Abordar la situación post pandemia para honrar la invitación que me hace la revista el Observador del Conocimiento, implica mirar de nuevo lo que ha signiicado
transitar este tiempo en clave de comprensión y de lucha contra el Covid 19. Es evidente que la pandemia Covid 19, activa desde 2019 por el mundo entero, es mucho más
que una crisis epidemiológica; tiene tal envergadura que ha estremecido todas las dimensiones de la vida social,económica, ambiental, política, cultural y espiritual; en
los cuerpos, la mente, la espiritualidad y subjetividad.
Las exigencias políticas, cientíicas, económicas, organizativas para su contención, cura o control vinieron a develar grandes contradicciones entre la vida individual y colectiva, los modelos de sociedad y los intereses que están contenidos en ellos, el capital y el trabajo vivo; los Estados y los grupos económicos; los pueblos y las clases dominantes; el Capitalismo y la naturaleza. También nos ha mostrado la fuerza y determinación de los pueblos cuando actúan en solidaridad y sentido de preservación de la vida